Como cada año, la web de viajes Trip Advisor hace pública la lista de sus mejores restaurantes, lo que denominan como Travellers Choice Restaurants. En la edición de 2015, en la que se dio a conocer el fallo en el mes de octubre, se premiaron los mejores restaurantes de España, de Europa y del mundo.
Según este curioso ranking, el mismo restaurante es considerado como el mejor en todo el mundo. Pero lo mejor para conocer cuáles son los 10 mejores restaurantes de España según Trip Advisor es repasar su lista:
10.- Con Gracia (Barcelona)
El restaurante gastronómico Con Gracia de Barcelona es el que completa la lista de 10. Situado en ela calle Martínez de la Rosa, 8, de la capital catalana, Con Gracia es un lugar para vivir la gastronomía con pasión, creatividad y tradición.
Abrió sus puertas en el año 2004, comenzando como restaurante de carta y cambiando su formato al año siguiente. Desde 2006, con la llegada de Jose Luís, el restaurante comienza a hacerse un nombre como un espacio gastronómico singular en el barrio de Gracia.
En 2015, llega el chef Jordi Delfa. El chef Delfa decide dar un impulso a la gastronomía y apostar firmemente por el producto como único y gran protagonista.
9.- Akelarre (San Sebastián)
Referente de la nueva cocina vasca, el Akelarre de Pedro Subijana es toda una institución gastronómica. Abrió sus puertas en 1970 y siempre se ha mantenido como un restaurante referente dentro de la cocina de San Sebastián.
En 1978 consiguió su primera estrella Michelín y cuatro años después la segunda. La tercera estrella tardaría más tiempo en llegar, ya que fue en 2007. Su chef y cabeza visible, Pedro Subijana, Premio nacional de gastronomía al Mejor Cocinero en 1979, es uno de los mayores impulsores de la cocina vasca y española en el mundo.
8.- Porrue (Bilbao)
El único restaurante vasco en la lista que no es guipuzcoano es el Porrue de Bilbao. Situada en la Alameda de Recalde, muy próximo al Guggenheim, el restaurante Porrue es obra de Unai Campo.
«La obsesión por la supremacía del producto le lleva no sólo a abastecerse de sus propias hortalizas sino a mantener un férreo nivel de calidad apegado a productores locales, de cuyos nombres alardea públicamente mientras te cuenta sus excelencias. Pescado de Bermeo, ostras de Cambados, leche de Arrankudiaga, tomates de Morga o pan de Lekeitio; en Porrue cada ingrediente tiene árbol genealógico propio y un pedigrí adecuado para dar a luz platos memorables«, escribía el cocinero David de Jorge sobre la cocina de Unai Campo.
7.- Atrio (Cáceres)
Especializada en comida española, Atrio, en Cáceres, es un restaurante que no defrauda. En Atrio se entremezclan la modernidad con la tradición. Su cocina se puede resumir en un concepto «disfrutona», como Toño Pérez, su creador, la denomina.
Su chef, Toño Pérez, ha perfeccionado una cocina creativa y artística en una tierra donde siempre ha triunfado lo tradicional. Desde 1986 al frente de este restaurante, el que fuera pupilo de Arzak, Jockey o elBulli, ha podido crear su espacio único donde sorprender día a día con sus creaciones.
6.- Restaurant Montiel (Barcelona)
Situado al lado del Parc de la Ciutadella, el restaurante Montiel es uno de los corazones del Borne deBarcelona. Un lugar de calles estrechas, donde los productos de la tierra son el placer de la mesa.
En este espacio cercano al Museo Picasso hay un lugar para la experiencia gastronómica, donde la intimidad y la tranquilidad se unen para hacernos disfrutar de sabores únicos, un lugar donde los vinos especialmente seleccionados dialogan a la perfección con nuestra cocina.
5.- ABaC (Barcelona)
Completa la presencia barcelonesa en el TOP 10 la creación del chef Jordi Cruz. El conocido juez de MasterChef lleva años sorprendiendo con su restaurante y hotel ABaC. Un espacio sereno, acogedor, elegante y sofisticado, que se sitúa como 5º en la lista de Trip Advisor en España, 20º mejor restaurante en Europa.
16 años de trabajo garantizan el mejor servicio de parte de Cruz y su equipo. Da mesa para 56 comensales, en un espacio premiado con dos estrellas Michelín. El espacio es todo un placer para los sentidos donde poder comer en contacto con el jardín a través de sus grandes ventanales.
4.- Arzak (San Sebastián)
Poco queda por decir de una de las joyas gastronómicas de la capital guipuzcoana, el Restaurante Arzak. El restaurante de Juan Mari Arzak es una casa más que centenaria. Cocina de autor, con personalidad, con fuertes raíces en la cocina vasca, la investigación y la mejora continua, son las señas de identidad de la casa de Arzak.
El restaurante es una propuesta culinaria con personalidad y arraigo. En constante evolución por su faceta de investigación, el Restaurante Arzak está siempre a la vanguardia en lo que respecta al mundo de la gastronomía. El Restaurante Arzak es el 18º mejor restaurante de Europa.
3.- El Club Allard (Madrid)
El Club Allard es un exclusivo restaurante en pleno centro de Madrid. En un ambiente recogido y muy selecto, El Club Allard, lleva desde 2003 abierto al público en general. Es desde entonces uno de los templos gastronómicos más importantes de Madrid.
Sus instalaciones, situadas en la casa Gallardo en el nº 2 de la calle Ferraz, en plena Plaza de España, son únicas por su historia. Próximo al Templo de Debod, el Museo Cerralbo o al Palacio de Liria, es un entorno particular donde tiene lugar este restaurante único. En 2014 El Club Allard renovó sus dos estrellas Michelín, obtenidas en 2007 y 2011, bajo la dirección gastronómica de la chef María Marte.
2.- El Celler de Can Roca (Girona)
Premiado con 3 tres estrellas Michelín, el restaurante de los hermanos Roca está considerado como uno de los mejores del mundo. Desde el año 2011 la Revista Restaurant ha situado al Celler de Can Roca entre los 2 primeros restaurantes del mundo.
Según L’officiel Voyage, sus platos podrían estar en el Gugenheim de Bilbao o el Moma de Nueva York. La misma publicación dijo que sus cavas son los mejores de España y quizás del mundo. Un reconocimiento que día a día les llega Joan, Jordi y Josep, los autores del Celler de Can Roca.
1.- Martin Berasategui (Lasarte-Oria)
Martín Berasategui es considerado como el mejor restaurante del mundo según Trip Advisor. El premio también se hace extensible a Europa y a España. Los usuarios de ésta red social han valorado el trabajo del chef donostiarra premiándolo con una subida considerable.
Con siete estrellas Michelín a sus espaldas, Martín Berasategui es un cocinero que lleva el éxito allá donde va. Su restaurante en Lasarte-Oria, premiado como el mejor de España, consiguió sus dos primeras estrellas en sus 3 primeros años de existencia. En 2001 obtuvo su tercera estrella por éste restaurante.